Hablaremos hoy de la oxitocina, una hormona que segrega el cerebro durante el embarazo y que aumenta sus niveles durante el parto. Más información, aquí.
Autor: boommaster
Yolado, un buen postre para cada día
Seguro que en muchas ocasiones os surge el dilema de qué dar a vuestros hijos como postre después de comer. Y más aún si intentáis que el postre sea el mismo para toda la familia…todo un reto, verdad? Pues hoy os traemos una idea que nos parece fantástica y que va a solucionar este problema,… Seguir leyendo Yolado, un buen postre para cada día
Haptonomía. Ciencia de la afectividad
En el post de hoy hablaremos de la «haptonomía», la relación directa y el vínculo único que existe entre la madre y el bebé. Aunque cada vez es más posible establecer una relación cercana e íntima también con el padre. No perdais detalle.
El Puerperio
En el post de hoy conoceremos en profundidad lo que sucede en el puerperio, una palabra no muy utilizada pero que alberga sensaciones delicadas que la madre experimenta tras el parto.
Una suculenta receta para niños: mini hamburguesas
Os damos una receta sencilla y rápida de hacer para que los pequeños puedan disfrutar del bocado «delicatessen» que más está de moda y son las hamburguesas. ¡Atentos chefs!
Síndrome de Reye
En el post de hoy conoceremos la gravedad de este síndrome, que muchas veces aparece como «negligencia» por administrar aspirina como tratamiento médico a nuestro pequeño para aliviar la varicela o la gripe. ¡Muy atentos!
Adaptar horarios del bebé al verano
Muchos padres se preguntan como adaptar los horarios del bebé al verano. Se acuestan muy pronto y eso apenas deja tiempo a los adultos para disfrutar de las tardes de verano. ¡Tomad nota!
Aviso desde Sanidad
El post de hoy trata sobre algunos avisos y recordatorios que Sanidad hace relacionados con la alimentación para mujeres embarazadas y también para los bebés. ¡Muy atentos!
El bocadillo, una merienda muy saludable
El bocadillo es una merienda muy saludable, que podemos combinar de muy diferentes formas y que ofrece un abanico de posibilidades muy grande. ¡Tomad buena nota!
¿Por qué las lactantes tienen sed?
Durante la lactancia, parto e incluso embarazo es normal sentir sed. El movimiento de hormonas así lo provoca. Por eso, se recomienda tomar mucho líquido, entre dos litros y medio y tres de agua al día.