Resultados del Test de Sobreprotección

Realiza el test: ¿Eres un padre sobreprotector? Suma todas las puntuaciones obtenidas en el test anterior, y consulta la interpretación asociada a tu resultado: a= 0  b=2  c=1 a= 2  b=0  c=1 a= 0  b=1  c=2 a= 0  b=2  c=1 a= 0  b=2  c=1 a= 0  b=1  c=2 a= 2  b=1  c=0 a= 0  b=1  c=2 a= 1  b=0  c=2 a= 2  b=1  c=0… Seguir leyendo Resultados del Test de Sobreprotección

Test: ¿Eres un padre sobreprotector?

Muchos de los padres de hoy, cuando aprendieron a montar en bicicleta, se montaron en ella y empezaron a dar pedales, sin más. Actualmente, a los niños se les enseña de una manera distinta. Se les compra la bici, pero eso sí, también un casco, coderas, rodilleras, guantes… Para que los niños tengan un buen… Seguir leyendo Test: ¿Eres un padre sobreprotector?

Complejo de Edipo

  El complejo de Edipo es un concepto que Freud acuñó para describir las relaciones que se establecen entre el niño y uno de sus padres (el del sexo contrario), y también sus rivalidades, hostilidades y primeras identificaciones. Este término psicoanalítico surge de una obra de la antigua Grecia, donde Edipo, hijo del rey de Tebas,… Seguir leyendo Complejo de Edipo

Thalasso Bain: El mejor baño para un recién nacido

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=qY-d46-gPMI’]   El momento del baño del bebé debe ser uno de los momentos más placenteros del día. El Thalasso Bain es una técnica para bañar a los bebés recién nacidos, que simula el interior del útero materno. No se utiliza ni jabón, ni esencias, ni aromas que destrozan la piel de los bebés. Esta técnica… Seguir leyendo Thalasso Bain: El mejor baño para un recién nacido

Los peligros del uso de la almohada en los bebés

La almohada es un accesorio no recomendado y que produce riesgos para los bebés. Los pediatras no la aconsejan por muchos motivos, uno de ellos es que puede forzar la curvatura natural de su cuello, ya que al tener un cuello pequeño y la cabeza proporcionalmente más grande que el resto del cuerpo, el hombro… Seguir leyendo Los peligros del uso de la almohada en los bebés

Los cuentos (segunda parte)

Ayer estuvimos hablando de la gran importancia que tienen los cuentos para el desarrollo cognitivo del bebé, así como de sus valores morales. Los cuentos cortos infantiles son un auténtico reflejo de la vida. Como ya comentamos, en todos aparecen los principales valores del ser humano. En ellos encontramos grandes historias y hazañas de sus… Seguir leyendo Los cuentos (segunda parte)

Los cuentos

Si ya desde el embarazo tenemos que estar hablando a nuestro bebé porque ya puede escuchar a partir de las 25 semanas, leer cuentos a los niños o bebés es una tarea todavía más importante. Tenemos que hacerlo lo antes posible, ya que sólo el sonido de nuestra voz les enseña nuevas experiencias, les relaja y… Seguir leyendo Los cuentos

Acetona

Denominamos acetona a un tipo específico de trastorno en bebés y niños relacionado con el metabolismo. Este desorden, que suele aparecer en los primeros años de la infancia, es muy común, y su causa es un mal metabolismo de las grasas. Como no se realiza bien este proceso, disminuyen los niveles de azúcar y aumentan… Seguir leyendo Acetona

Puré de calabacín y patata

Hoy, siguiendo la línea de ayer, volvemos con un nuevo puré, pero esta vez no será de fruta, si no de calabacín y patata. En la época de primavera, el organismo de los más pequeños, incluso el nuestro, tiene que empezar a adaptarse al cambio climático y al nuevo horario, y la alimentación tiene un… Seguir leyendo Puré de calabacín y patata