Naranjas rellenas de fruta cortada

A veces, es muy difícil incluir en la alimentación de tu hijo alimentos que deberían formar parte de su dieta diaria. Algunos alimentos no llaman su atención y otros quizá por su sabor ácido, no consigues que formen parte de su alimentación. La naranja, la piña o el kiwi son de los alimentos con más… Seguir leyendo Naranjas rellenas de fruta cortada

Consejos para evitar la muerte súbita

Cómo no se sabe muy bien el motivo de la muerte súbita, tampoco podemos asegurar de ninguna manera que se pueda evitar. No obstante según algunas investigaciones, es recomendable que los padres sigan algunas recomendaciones que están, de alguna forma, «protegiendo» a los niños del síndrome: 1- posición boca arriba para dormir. – Los bebés… Seguir leyendo Consejos para evitar la muerte súbita

La muerte súbita en los bebés

La muerte súbita del lactante es la primera causa de muerte en los países occidentales en niños de entre uno y doce meses. El Síndrome de la Muerte Súbita del Lactante (SMSL) se define clínicamente como «la muerte repentina e inesperada de un lactante aparentemente sano». Representa la causa de muerte más importante en lactantes… Seguir leyendo La muerte súbita en los bebés

Test de embarazo de venta en farmacias

Si tienes dudas de si estás embarazada o no, podrás hacerte una prueba de embarazo adquiriendo en una farmacia un test. Estas pruebas se venden sin receta médica y en envases que contienen los accesorios adecuados y se basan en un análisis de orina. Su utilización es muy sencilla, siempre que se sigan bien las… Seguir leyendo Test de embarazo de venta en farmacias

Calcular el periodo de ovulación por la medición de la temperatura basal

Hay varias técnicas para poder detectar el periodo de ovulación de las mujeres. Una de ellas se hace a través de la medición de la temperatura basal. La diferencia de temperatura entre las dos fases del ciclo es lo que permite calcular el período fértil, que coincide con el día de la ovulación e incluye… Seguir leyendo Calcular el periodo de ovulación por la medición de la temperatura basal

Niños enmadrados. ¿Cómo remediarlo?

La mayor parte de los padres quiere que sus hijos sean independientes y seguros, pero a algunos niños les cuesta mucho soltarse de sus padres. Para evitar la «mamitis» te damos algunos consejos con los que te será más sencillo corregir su conducta: Cuando tengas que regañarle por algo, evita reprenderlo con dureza. Con amor… Seguir leyendo Niños enmadrados. ¿Cómo remediarlo?

Verduras en conserva, alimentación sana y de preparación rápida

Las verduras que se han enlatado inmediatamente después de recogerse la cosecha, conservan sus cualidades nutricionales intactas. Por lo tanto, son un alimento adecuado para incluir en la dieta de los bebés. Además son fáciles de preparar, cosa de agradecer si trabajas fuera de casa o tienes un día muy ajetreado. ¿Habías caído en que… Seguir leyendo Verduras en conserva, alimentación sana y de preparación rápida

La pediculosis (piojos) algo bastante frecuente

Que tu hijo tenga piojos puede ser lo más normal del mundo… La pediculosis es una infestación altamente contagiosa producida por los piojos y es bastante frecuente en niños de entre 3 y 10 años. Los piojos se transmiten por contacto directo y es por ello que a menudo invaden la cabellera de los más… Seguir leyendo La pediculosis (piojos) algo bastante frecuente

El cuento de los tres cerditos y el lobo

Es muy importante transmitir a nuestros hijos valores que les hagan formarse como personas buenas. Para ello, nos podemos ayudar de cuentos y canciones que les hagan entender de una manera sencilla y atractiva cómo se debe actuar ante situaciones en la vida. Transmitirles desde pequeños valores como el trabajo y la precaución son valores… Seguir leyendo El cuento de los tres cerditos y el lobo