A la hora de elegir un biberón debemos prestar especial atención y es muy importante la tetina del mismo. La tetina anatómica es la que más se acerca a la forma del pezón de la madre y es la más recomendable. Pero también debéis tener en cuenta otra información reflejada en este post.
Categoría: Crecimiento del bebé
Tu bebé y el espejo
Los espejos, a partir de los 6 meses de nuestro bebé, es un muy buen aliado para comenzar a adquirir él mismo su propia noción del «yo». Será a partir de los 2 años cuando podrá, el solito, reconocer su imagen reflejada en el espejo.
Ayudar a tu bebé a hablar
A partir del año, los bebés empiezan a decir sus primeras palabras. Para ellos, es un momento muy importante y los padres pueden formar parte de este desarrollo.
Intolerancia a la lactosa
La intolerancia a la lactosa puede afectar a nuestro bebé, principalmente en el primer año de su vida. Por eso es muy importante estar muy bien informado sobre esta enfermedad.
Talla diana
¿Queréis saber que altura tendrá vuestro hijo o hija cuando sea mayor? Pues leed este post sobre la talla diana (TD).
Extracción de la leche materna
Las madres pueden extraer su leche materna a través de dos procesos: la extracción manual o técnica de Marmet y la extracción a través de un extractor de leche. A continuación os explicamos en que consiste cada una de estas dos técnicas.
Baño para el bebé (I)
En el post de hoy exponemos los instrumentos que se necesitan para bañar al bebé. Para él no es sólo el momento de higiene personal sino también de relajación. Debéis tener siempre presentes una serie de artículos.
Animarle a gatear
Gatear es muy saludable para todos los bebés. Supone poner en práctica su coordinación y equilibrio físico e incluso mental. Por eso, a los niños más perezosos, son los papis los que deben animarle a comenzar a hacerlo.
Posturas para ayudar al bebé a expulsar los gases
Cuando el bebé toma leche materna o biberón puede llegar, durante las tomas, a tragar aire. Por eso debemos tener preparadas unas cuantas posturas para ayudarle a eruptar y que no se llegue a sentir incómodo.
Los movimientos del bebé mes a mes
El desarrollo motriz que manifiesta un bebé en su primer año de vida es asombroso. En este post os facilitamos los movimientos más característicos de los primeros doce meses de vida del bebé.