Crisis: lactancia (parte 1)

Filipinas y Unicef necesitan ayuda. Tras la catástrofe del Tifón Haiyan, el país ha quedado muy afectado, todavía más de lo que quedó Haití hace años. Están teniendo muchos problemas y necesitan de la colaboración de todos. Las fundaciones como Unicef, ante estos desastres, hacen campañas de recogidas de alimentos básicos, y entre ellos está… Seguir leyendo Crisis: lactancia (parte 1)

Píldora… para él

Esta noticia me ha resultado impresionante. En Australia, un grupo de científicos de la Universidad de Monash en Melbourne está desarrollando un invento que podría revolucionar el mundo dentro de unos diez años: la píldora anticonceptiva para hombres. Como la de las mujeres, se tomaría a diario, y su función sería el bloqueo del transporte… Seguir leyendo Píldora… para él

Vaginoplastia

Un parto vaginal es algo muy duro y que deja algunas secuelas. Los músculos de la zona pélvica se van a debilitar. Estos son los encargados de sujetar la vejiga, el útero y el recto. Hay una serie de ejercicios (Kegel) que pueden entrenarlos con bastantes buenos resultados, pero pueden no ser suficiente, y hay… Seguir leyendo Vaginoplastia

Semana 34

Cuando el embarazo va por la semana 34, estamos en una de las etapas finales y ya ante un bebé casi formado del todo. Sólo faltan los últimos «retoques» para que el bebé pueda salir a la vida real, como sus huesos, que todavía son demasiado blandos y flexibles; su sistema nervioso central o sus pulmones.… Seguir leyendo Semana 34

Prevenir al bebé de enfermedades de invierno

El invierno trae enfermedades, y más para los más pequeños, que su sistema de defensas está todavía por desarrollar, así que en sus primeros años de vida enfermará varias veces. A pesar de esto, podemos intentar evitarlo en la medida de lo posible. Podemos saber reconocer los primeros síntomas y a como protegerlos de las… Seguir leyendo Prevenir al bebé de enfermedades de invierno

Estimular al bebé

Para el desarrollo del bebé, la estimulación es necesaria y fundamental para el aprendizaje. Aquí funciona la ley de: cuanta más estimulación, mejor. El juego es un buen tipo de estimulación, y aquí vamos a dar algunas ideas: 1. Sonidos. Hay que estimular la zona sonora del bebé. Les gusta mucho la música y el… Seguir leyendo Estimular al bebé