Relación entre el sentido del gusto y la fertilidad

¿En qué se relacionan el gusto y la fertilidad? A simple vista nada pero, según un estudio publicado en la revista ‘PNAS’ sí que hay relación. Dos proteínas, de nombre TAS1R3 y GNAT3, desempeñan funciones en ambos campos. De momento, su inactivación efectuada en ratones, provoca esterilidad masculina, lo que significaría una explicación para la infertilidad… Seguir leyendo Relación entre el sentido del gusto y la fertilidad

Riesgo de infecciones para el recién nacido

Los primeros momentos de vida del recién nacido, junto con el momento del parto, constituyen el periodo más crítico para la supervivencia del bebé. Todos los implicados en el parto, en especial los médicos, deben estar atentos a cualquier signo de infección (aunque sea benigna) en la mujer embarazada, ya que puede significar un gran… Seguir leyendo Riesgo de infecciones para el recién nacido

Cribado Neonatal: Detección a tiempo

La detección precoz de enfermedades en recién nacidos permite atender precozmente a todos los niños diagnosticados y, de esta forma, prevenir o disminuir las complicaciones, minusvalías neurológicas, sensoriales, orgánicas y psíquicas, mejorando el pronóstico de los enfermos detectados y su calidad de vida. El cribado neonatal tiene como objeto identificar, en la fase de latencia,… Seguir leyendo Cribado Neonatal: Detección a tiempo

Fecundación In Vitro

En la actualidad, el término in vitro (en cristal) se refiere a cualquier procedimiento biológico que se realiza fuera del organismo en el que tendría lugar normalmente. La Fecundación In Vitro (FIV) es  la unión del óvulo de una mujer y el espermatozoide de un hombre en un plato de laboratorio. Coloquialmente, a los bebés concebidos… Seguir leyendo Fecundación In Vitro

Arnés para bebés… ¿Sí o No?

Son muchas las opiniones sobre el arnés de apoyo para caminar que se usa con los bebés Hay algunos padres que opinan que coarta la libertad de movimiento del niño y crean dependencia, mientras que hay otros que piensan en la seguridad de sus hijos. Este artilugio nace de la atención que se daba a… Seguir leyendo Arnés para bebés… ¿Sí o No?

Inauguración del nuevo banco de leche materna

Hoy 7 de mayo se inaugura en el Hospital 12 de Octubre un nuevo banco de leche materna, “El Banco de Leche Materna ALADINA – MGU” que suministrará leche materna a todas las Unidades de Neonatología de los hospitales públicos de Madrid y cubrirá las necesidades nutricionales de todos los bebés prematuros o recién nacidos enfermos… Seguir leyendo Inauguración del nuevo banco de leche materna

Piña a la parrilla: Un postre sencillo y sano

La piña es una fruta que se utiliza como postre. Entre sus propiedades medicinales, la más notable es la de la bromelina, que ayuda a metabolizar los alimentos. Es también diurética, ligeramente antiséptica, desintoxicante y antiácido. También se ha estudiado su uso en el control de la obesidad, las infecciones laríngeas y faríngeas, además de sus posibles… Seguir leyendo Piña a la parrilla: Un postre sencillo y sano

La edad ideal para ir a la guardería

Muchas veces los padres se preguntan cuál es el momento correcto para llevar a su bebé a la guardería, ¿cuál es la edad ideal?… esta es la gran preocupación. Hay muchas opiniones encontradas, aunque algunos padres no les queda otra opción porque están comprometidos con su mundo laboral. Hay desde el que cree que la… Seguir leyendo La edad ideal para ir a la guardería

Feliz Día a Todas Las Madres!!!

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=CLNK_pBclhg’]   Gracias a todas esas madres luchadoras, trabajadoras, pacientes, creativas, incansables, amorosas, hermosas, maestras, amigas, consejeras, soñadoras… porque siempre están ahí, acompañándote pase lo que pase, por eso se merecen todo lo bueno de este mundo… FELIZ DÍA MAMÁ!!! Como dice el vídeo, cada vez que nace un bebé, también nace una madre…… Seguir leyendo Feliz Día a Todas Las Madres!!!

Náuseas matutinas: cómo combatirlas

A la mayoría de las mujeres embarazadas les toca pasar por las llamadas náuseas matutinas. Se les llama “matutinas” porque suele ser durante esas horas del día cuando son peores. No obstante, si está embarazada puedes sentirte mareada y vomitar a cualquier hora del día. Son habituales a principio del embarazo pero en algunas mujeres pueden… Seguir leyendo Náuseas matutinas: cómo combatirlas