En el post de hoy analizaremos el nombre de Alicia. Un nombre, muy bonito a mi parecer, y que apenas se deja oír entre las niñas recién nacidas de los últimos tiempos.
Autor: boommaster
Algunos mitos sobre el embarazo
Ahora que estás embarazada oirás decir muchos mitos acerca de embarazos. La mayoría suelen ser falsos pero pueden poner nerviosa a la embarazada. Analizamos algunos mitos en este post.
Como erradicar las manchas en la piel durante el embarazo
Durante el embarazo aparecen en el cuerpo y en la cara, principalmente, unas manchitas o cloasmas de las que debemos estar pendientes. Cómo prevenirlas y ocultarlas, en este post.
Baby-talk, el nuevo idioma de los padres
Baby-talk, motheresse o traducido al español «habla dirigida a los niños» es el último tipo de idioma que se ha instaurado entre la comunidad de los padres. Más sobre esta noticia, en este post.
Arrullar al bebé
Al salir del vientre de la madre, el bebé siente que vive en un mundo «king size» y hasta el movimiento de sus piernecitas o bracitos puede asustarle. Arrullar al pequeño, es la mejor solución para calmarlo.
¿Cuándo debe intervenir la matrona?
La matrona, junto con el ginecólogo, son los dos expertos que están a nuestro lado durante el embarazo. En el parto, también juegan papeles muy importantes, ¿cuándo actúa la matrona?
Juegos durante los viajes
Los viajes son un momento estresante para los pequeños. Tienen que estar mucho rato quietos en el mismo sitio. Por eso, los adultos deben ir preparados con variedad de juegos y entretenimiento que poner en práctica durante el trayecto.
¿La pareja está en peligro con la llegada del pequeño?
Muchas parejas sienten tristeza, soledad y abandono por parte de su pareja cuando llega un bebé a la familia. Os damos algunos consejos para superar estos sentimientos.
Algunas preguntas sobre la amniocentesis
La amniocentesis es una prueba delicada que plantea a los futuros padres dudas y preocupaciones acerca de ella. Por eso en este post hemos intentado responder a las principales preguntas que pueden plantearse.
Mi hijo se muerde las uñas, ¿qué debo hacer?
Morderse las uñas es una costumbre o hábito que bien podría estar relacionado con un cambio en la vida del pequeño como el nacimiento de un hermano, problemas en casa o el colegio, etc. Por eso es aconsejable conocer el origen del hábito y poner en práctica algunos consejos que os damos en este post.