¿Cuántas veces no hemos escuchado de que fumar es malo? Hay madres que siguen pensando que por uno o dos cigarrillos no pasa nada. Fumar, ya sea poco o mucho es nocivo para tu bebé. Durante el embarazo, expones a tu bebé a sustancias químicas peligrosas como la nicotina, el monóxido de carbono y el alquitrán. Algunas de estas sustancias pueden reducir la cantidad de oxígeno que recibe su bebé y que es importante para ayudar a su bebé a crecer sano. Además la sustancia fundamental del tabaco, la nicotina, puede atravesar la placenta fácilmente, por lo que los niveles son un 15% más altos en el feto, El recién nacido también muestra señales de estrés y síntomas del síndrome de abstinencia consistentes.
Fumar durante el embarazo también puede dañar los pulmones de su bebé. Y dentro de los efectos adversos encontrados en las mujeres que fuman durante el embarazo son:
– Un embarazo ectópico (óvulo fertilizado que se implanta afuera del útero, por lo general en las trompas de Falopio, y comienza a crecer).
– Sangrado vaginal.
– Desprendimiento de la placenta (la placenta se despega, parcialmente o casi por completo, de la pared uterina antes del parto).
– Placenta previa (placenta en posición baja que cubre parte o toda la abertura del cuello uterino).
– Nacimiento sin vida (muerte del feto después de las 20 semanas de embarazo).
Dejar de fumar es la mejor decisión para ti y para tu bebé. Los niños de madres fumadoras pueden nacer con defectos de nacimiento, como labio leporino o fisura palatina, nacer prematuramente (antes de las 37 semanas de embarazo) y tener un retraso en el crecimiento fetal y bajo peso al nacer (nacen pesando menos de 5 libras, 8 onzas). Además, entre más se fume, más aumenta el riesgo de crear adicción en el niño. La nicotina es responsable de muchas alteraciones del comportamiento en el niño, como el déficit de atención e hiperactividad.
Los bebés que nacen prematuramente y con bajo peso corren riesgo de sufrir otros problemas graves de salud, incluyendo discapacidades de por vida (como parálisis cerebral, discapacidades intelectuales y problemas de aprendizaje) y, en algunos casos, la muerte.
Muy buenos consejos porque muchas veces las mujeres embarazadas no le dan la importancia que tiene y es fundamental tanto para su salud como para la salud del bebé.