Partos naturales: la silla de paris

Las diferentes posiciones adoptadas por las mujeres durante el parto han constituido hitos importantes a través de la historia, algunos de los cuales no están totalmente resueltos. En los últimos tiempos, las nuevas tecnologías han hecho que las mujeres se acostumbren a realizar el parto en un área hospitalaria y en una posición dorsal, una posición en la que se supone que el médico puede asegurar mejor el estado del feto, asegurando así un parto seguro. Sin embargo se han olvidado los partos tradicionales, dejando a un lado la movilidad y verticalidad y dando paso a la pasividad y horizontalidad.

Actualmente muchas mujeres no se sienten con la seguridad necesaria ni la comodidad en la situación de los partos en camilla con ayuda del potro. Existe una tendencia en la que se está volviendo a recuperar las posturas más naturales, destacando algunas como: la posición de rodillas en el período expulsivo del trabajado del parto, la posición arrodillada vertical o la posición de «cuatro puntos», con la pelvis y los hombros al mismo nivel.  Odent en Pithviers, Francia, promovió en los años ochenta del pasado siglo una posición erguida apoyada, pero esta no se ha evaluado hasta el momento de manera  sistemática…

Existen muchos tipos de posturas, cada una con sus ventajas e inconvenientes e ideales para cada tipo de mujer, lo importante es que la mujer se sienta cómoda y que el niño salga sano.  Sin embargo cabe destacar el parto en una silla, como variante a la camilla y haciendo referencia a los partos tradicionales más flexibles y verticales. Para ello se desarrolló una silla, denominada la «la silla de Paris«. Una silla que incluye una apertura en la zona vaginal para que el niño pueda nacer sin problemas y la madre se sienta apoyada de una forma erguida y  recta.

Actualmente es difícil encontrar sillas de este tipo, sin embargo hay algunos artesanos que se dedican a trabajar este tipo de sillas en madera. Infórmate y quizá encuentres una mejor manera de dar luz a la vida que llevas dentro.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *