Muchos padres se preguntan como adaptar los horarios del bebé al verano. Se acuestan muy pronto y eso apenas deja tiempo a los adultos para disfrutar de las tardes de verano. ¡Tomad nota!
Categoría: Crecimiento del bebé
El bebé y su sonrisa
Os ofrecemos hoy una información dulce y tierna relacionada con la sonrisa del bebé: ¿cuándo lo hacen consciente e inconsciente?, ¿cuando es respuesta a estímulos externos?, etc. No os lo podeis perder.
Calidad de los tarritos de puré comerciales
La Universidad de Murcia llevó a cabo y emitió los resultados de un estudio en el que comparó las propiedades de los tarritos de puré comeciales con los caseros. Todas las conclusiones, aquí.
Babas y más babas
¿Por qué babean tanto? ¿a qué se debe?, ¿cuándo dejarán de hacerlo? Estas son sólo algunas de las preguntas que los padres se hacen. Todas las respuestas, en este post.
Reforzar la autonomía del recién nacido
Os damos algunas pautas para reforzar la autonomía del bebé y que este pueda adquirir seguridad en sí mismo. Son sencillas y divertidas, los progresos del pequeño son grandes y satisfactorios.
Los primeros balbuceos de los cuatro meses
Alrededor de los 4 meses de edad, los bebés comienzan sus balbuceos. Una etapa muy interesante y de estudio actualmente para conocer y saber que detrás de esos sonidos se esconden sus primeras palabras.
Diversión con el bebé
Aunque los bebés son muy pequeñitos y pensamos que no podemos divertirnos con ellos, estamos muy equivocados. Sabiendo sacarle partido a los momentos cotidianos y diarios de la vida conseguiremos convertirlos en momentos lúdicos y divertidos para tí y el bebé.
Sus primeras papillas
Os facilitamos algunos trucos para que para los papis sea más fácil introducir nuevos alimentos, a través de papillas, a sus bebés. Cuándo, dónde, cómo y de qué forma se administrar las nuevas papillas al bebé marcan, de manera notable, su salud y su apetito y disposición a la comida en un futuro.
Patrones de conducta a los terribles dos años
Los dos años, es una época bastante difícil tanto para el bebé como para los padres. Los niños comienzan a autoafirmar su yo y disfrutar de su autonomía y eso les convierte en personitas un tanto rebeldes. ¿Cómo deben actuar los padres?
¡No obedecen ni a la de tres!
En el post de hoy os damos 4 sencillas pautas para poner en práctica con vuestro pequeño, cuando este se encuentran en esa difícil etapa en la que cuestionan nuestra autoridad y nuestras normas. ¡Tomad nota!