Igual para algunas mamás todavía es pronto para empezar a hacer que su bebé empiece a variar un poco su alimentación. Pero si el bebé ya tiene alrededor de los 6 meses de edad, podemos empezar a introducir nuevos sabores para ir estimulando su paladar y gusto. Hoy vamos a hablar de los purés de… Seguir leyendo ¡Papilla para el bebé!
Categoría: Crecimiento del bebé
Fontanelas
La verdad es que es un nombre raro y poco conocido, pero importante en el «mundo» de los bebés. Las fontanelas son unas aberturas que separan los huesos en el cráneo de un bebé. En total son seis, son blandas, planas (se pueden hundir algo si se tocan), y algunas laten. Si quieres usar tu… Seguir leyendo Fontanelas
Evolución del peso
Hay un dato curioso, y es que los recién nacidos bajan de peso pasados los tres o cuatro primeros días de vida, concretamente entre un 5 y un 10% menos. Esta pérdida es debida a que eliminan los líquidos que han tenido cuando estaban en el vientre de su madre, y la expulsión del meconio… Seguir leyendo Evolución del peso
Dientes del bebé: alivios y consejos
Los primeros dientes en nuestro bebé le van a provocar algunas molestias y dolores, tales como mayor irritabilidad, aumento del babeo, más mocos, pérdida de apetito, diarrea y problemas para conciliar el sueño. Pero no hay que preocuparse más allá de estos problemas, la dentición no provoca fiebre, al igual que tampoco la erupción de… Seguir leyendo Dientes del bebé: alivios y consejos
El bebé empieza a andar
Es un momento muy importante para la vida de nuestro bebé. Normalmente, la media del inicio de los primeros pasos de manera autónoma sucede alrededor de los 12 meses, pero mientras no tarde más de 18 no lo consideraríamos un problema. Varía mucho entre los niños la edad de empezar a andar. Los hay que… Seguir leyendo El bebé empieza a andar
El olfato de los bebés
Según nace nuestro bebé, ya es capaz de reconocerlos por nuestro olor. Hasta en una habitación a oscuras, se volverá hacia donde estés. Tu olor es característico y familiar para ellos, y eso les tranquiliza. Asocia tu olor al bienestar y a una protección. Genera diversas sensaciones de todo lo que le rodea que le… Seguir leyendo El olfato de los bebés
El percentil ¿qué es?
El ser padres implica incluir en nuestro vocabulario un montón de palabras nuevas. Una de las que escucharemos al pediatra más habitualmente es la de «percentil». El percentil de un bebé o un niño es un dato que se obtiene de la comparación de la talla, peso o perímetro craneal de un bebé y que… Seguir leyendo El percentil ¿qué es?
Hacer más fácil la dentición
A continuación detallamos algunos consejos de cuidados para el bebé que deberás tener en cuenta cuando a tu bebé le estén saliendo los dientes: – Limpie regularmente la cara de su bebé con un pañito suave para quitarle el exceso de babas y evitar que se le irrite la piel. – Dé a su bebé… Seguir leyendo Hacer más fácil la dentición
Trucos para dejar el pañal
Abandonar el uso de pañales es un hito en el desarrollo de la autonomía de tu bebé. El momento de hacerlo dependerá del nivel madurativo del niño, tanto psicológico como fisiológico. Hay algunos que antes de los 18 meses ya van al baño solos y otros, con tres años aún no los han dejado. No… Seguir leyendo Trucos para dejar el pañal
Dudas sobre cuanto abrigar al bebé
¿Los recién nacidos perciben el calor y el frío como los adultos? ¿Qué hay que hacer cuando un niño suda? Circulan muchos tópicos sobre cuánto hay que abrigar al bebé en invierno. Resolvemos tus dudas. A menudo, al llegar el frío los papás no saben qué hacer a la hora de vestir a sus hijos.… Seguir leyendo Dudas sobre cuanto abrigar al bebé