Quedarse embarazada puede ser tarea fácil o tarea nuy difícil. Es cierto que existen hábitos y posturas que potencian la fertilidad. Hay parejas que enseguida se quedan embarazadas; sin embargo, hay muchas otras, cada vez más, que no se quedan embarazadas tan rápidamente.
Debéis saber que cada vez que mantenéis relaciones sexuales, las posiblidades de quedaros embarazados es de un 20%. Estudios realizados por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia demuestran que tardar hasta un año se considera normal.
No os obsesionéis si lleváis un tiempo intentándolo y no lo conseguís, del mismo modo que nunca os comparéis con nadie, ni siquiera con anteriores embarazados si ya habéis sido madres, pues cada embarazo es un mundo. Además, obsesionarse no va nada bien a la hora de concebir.
Aquí os facilitamos los seis hábitos más eficaces para poder quedaros emabrazados.
Vigilar el peso. Tanto la obesidad como la extrema delgadez son influencias negativas para la concepción.
Mantener el estrés a raya. Estrés cero, ya que este afecta de manera directa y drástica a los ciclos menstruales que en muchas ocasiones se vuelve largo o anovulatorio. El cuerpo crea cortisol y epirefrina para combatir el estrés y estos son perjudiciales para la concepción.
No automedicarse. Siempre debéis consultar al médico si estáis tomando algún tipo de medicamento, incluso paracetamol, aunque no sea especialmente peligroso.
Alimentación adecuada. Consumir proteínas, hierro y multivitaminas y reducir el consumo de grasas trans, aumentando el de carbohidratos y aceites vegetales mejora la fertilidad.
Adiós a los malos hábitos como el tabaco, el alcohol, etc. Hay pruebas científicas más que evidentes de que ni el tabaco ni el alcohol, incluso en cantidades muy pequeñas, es apropiado para concebir. Del mismo modo, la cafeína también debe estar controlada y tomar alrededor de 300 mgr diarios.
Ejercicio, sólo el justo. Es cierto que el ejercicio moderado ayuda a reducir los niveles de estrés pero también es cierto que las mujeres que realizan ejercicios aeróbicos muy intensos a diario, es especial, correr puede ser contraproducente para la ovulación.