Como ya sabemos el cabello del bebé suele ser más fino y delicado que el de los niños más grandes y las personas adultas, pero seguramente muchas personas no saben que existen enfermedades de la cabellera que también pueden ser sufridas por los pequeños: La alopecia es una de ellas.
La caída del cabello que usualmente asociamos a los adultos y sobre todo a los hombres mayores de 40 años también puede ser padecida por los bebés en determinados casos. Esta enfermedad puede ser tan solo una fase que se supere sola, pero siempre es conveniente consultar con el Pediatra para prevenir que sea un trastorno más severo y crónico.
Esta enfermedad del cabello se puede presentar en caída de pelos o en la dificultad del crecimiento del mismo. Pueden aparecer en determinadas áreas o abarcar todo el cuero cabelludo. Muchas veces se debe a que esta zona es mucho más sensible en los bebés que en los adultos y por ello jabones y champús que para nosotros son inocuos pueden ser muy irritantes para los pequeños. Es por ello que es de vital importancia la utilización de productos pensados especialmente para esta etapa de la vida.
Las coletas o todo tipo de broches pensados para niñas más grandes no deben ser usados en niños pequeños ya que pueden causar pequeñas áreas de alopecia, los folículos pueden ser dañados por la fuerza de la coleta y el pelo caer y no volver a crecer en ese lugar.
Pero existen también otras causas, la mayoría de ellas asociadas a una situación de estrés, como puede serlo el alejamiento abrupto de la madre o el padecimiento de otra enfermedad que cause sufrimiento. Usualmente al desaparecer el factor estresante, la alopecia retrocede hasta desaparecer.
En cualquier caso, ante la aparición de la caída del cabello, consulta con el Pediatra: Este profesional sabrá orientarte para solucionar el problema. Recuerda que cuidar su cabellera también es cuidar su salud.