Tu flujo vaginal es cada vez más abundante. Te sientes cada vez más torpe y cuando haces un esfuerzo físico, te falta el aliento. No te asustes si de tus pechos sale un líquido blanquecino: es una sustancia prelactea que no siempre hace aparición hasta después del parto. Las contracciones hacen su aparición, son ocasionales e indoloras. Las notarás porque tu tripa se endurece y luego recupera su estado normal.
Semana 28: Crecimiento cerebral
El cerebro fetal va a experimentar un desarrollo espectacular. En esta  semana se empiezan a formar los pliegues característicos de la corteza,  incrementándose la cantidad de tejido cerebral. Las células grises  siguen reproduciéndose y van migrando hasta la zona del cerebro que les  corresponde ocupar. Una vez allí, las neuronas despliegan sus  ramificaciones para comunicarse unas con otras, mediante chispazos  eléctricos, formando un entramado en el que quedan registradas todas las  sensaciones nuevas que le llegan (táctiles, auditivas, visuales…),  así como sus sueños y experiencias. Son los caminos por los que  discurrirán sus pensamientos. En los niños, los testículos comienzan a  descender en el escroto. En las niñas, los labios inferiores son todavía  pequeños y no llegan a cubrir el clítoris.
Semanas del bebé: 26. Talla sentado: 21 cm. Talla hasta talón: 32 cm. Peso: 870 g. 
Semana 29: Empieza el tercer trimestre
En estos tres meses el bebé casi tiene que doblar su talla y triplicar  su peso. Sus pulmones están muy inmaduros, por eso va a realizar  movimientos respiratorios más rítmicos, como los que haría fuera:  rápidos si está despierto y más lentos cuando duerme. Y va a producir  una sustancia oleosa que al nacer evitará que las paredes del pulmón se  peguen. A los prematuros, en la incubadora, se les proporciona una  sustancia similar, llamada surfactante, un ambiente muy húmedo, del 80%,  y ayuda mecánica para respirar.La cabeza es ahora proporcionada al  resto del cuerpo. El cerebro parece más arrugado mientras se hace más  rápido y potente y construye conexiones entre las células nerviosas.
Semanas del bebé: 27. Talla sentado: 22 cm. Talla hasta talón: 34 cm. Peso: 1 kg.
Semana 30: Envuelto en grasa
Empieza a funcionar en el feto el mecanismo de autorregulación de la  temperatura corporal, que no se perfeccionará hasta unos meses después  del nacimiento. Hay una capa de grasa acumulándose bajo su epidermis y  otra capa de grasa externa que le recubre el cuerpo, prendida a los  pelitos del lanugo. Es la vérnix caseosa, que empezó a pegársele en la  semana 19 y desde esta semana se irá desprendiendo, junto con el lanugo,  de modo que al nacer la habrá perdido o sólo le quedarán restos. Su  función es evitar que se macere la delicada piel del niño. Tu útero es  como un melón grande. En esta semana muchos bebés adoptan la postuta  cabeza abajo en el útero, la posición más corriente y fácil para dar a  luz. El cerebro gana consistencia y peso, mas que volumen, debido a que  con cada nueva sensación las neuronas alargan aún más sus filamentos de  comunicación, los axones y las dendritas, conformando una red muy densa y  tupida.
Semanas del bebé: 28. Talla sentado: 23 cm. Hasta talón: 36 cm. Peso: 1,15 kg.
Semana 31: Gestos de bebé
Si te hacen ahora una ecografía en 4D, en tiempo real, te sorprenderá  ver que el feto gesticula como un bebé: sonríe, pone cara triste,  bosteza… Son muecas de ensayo, para mover los músculos de la cara,  aunque también hace otros gestos curiosos: succiona su dedo, mueve el  cordón como si jugase a la comba, se frota los ojos… Y, como habrás  notado, ¡a veces tiene hipo! En esta etapa el feto puede hacer, cada  hora, unos 20 movimientos leves y dos o tres amplios, los que tú notas.  Sin embargo, cuando está molesto se mueve más y de forma muy brusca, y  entonces conviene que le calmes. Una mano acariciando tu tripa puede  conseguirlo: el bebé se pega a esa zona del útero para sentir el roce y  se tranquiliza. Las pupilas empiezana dilatarse como reacción a la luz  rojiza que se filtra al interior del útero. Los párpados permanecen  abiertos con frecuencia durante los periódos de actividad y cerrados  durante el sueño.
Semanas del bebé: 29. Talla sentado: 24 cm. Hasta talón: 38 cm. Peso: 1,3 kg.